ECOSISTEMA

ecosistemas de Michoacán

:



🌿 Los ecosistemas de Michoacán: un patrimonio natural en riesgo

Michoacán es uno de los estados más biodiversos de México y del mundo. Su territorio alberga una impresionante variedad de ecosistemas que van desde bosques templados hasta humedales y selvas bajas. Esta diversidad se refleja en la presencia de casi 10,000 especies de flora y fauna, incluyendo 224 endémicas como el pez blanco del lago de Pátzcuaro y el achoque de Zacapu 

🌲 Principales ecosistemas

Los ecosistemas más representativos de Michoacán incluyen:

  • Bosques de pino-encino: Ubicados en las elevaciones del sur y sureste, estos bosques presentan una estructura estratificada con especies dominantes como Pinus y Quercus.

  • Bosques de encino: Más extendidos en el estado, estos bosques se caracterizan por su estrato arbóreo de 6 a 8 metros de altura.

  • Selvas y bosques tropicales: Presentes en las regiones bajas, estos ecosistemas son esenciales para la conservación de especies como la mariposa monarca .

  • Humedales: Michoacán cuenta con 9 Sitios Ramsar, áreas de importancia internacional por su biodiversidad y valor ecológico


     

🐾 Biodiversidad destacada

El estado es hogar de una rica variedad de especies:

  • Plantas: Más de 4,500 especies de angiospermas.

  • Invertebrados: Casi 2,000 especies de artrópodos.

  • Aves: 547 especies, posicionando a Michoacán en el cuarto lugar nacional en diversidad aviar.

  • Mamíferos: 193 especies, incluyendo al venado cola blanca y al coyote.

Además, el estado alberga el Parque Nacional Cerro de Garnica, hogar de más de 280 especies de flora y fauna, algunas de ellas en riesgo de extinción.


⚠️ Amenazas a los ecosistemas

A pesar de su riqueza natural, los ecosistemas de Michoacán enfrentan diversas amenazas.

  • Deforestación: Causada por actividades agrícolas, ganaderas y urbanización descontrolada.

  • Contaminación: De cuerpos de agua y suelos por desechos industriales y urbanos.

  • Especies invasoras: Como el lirio acuático y peces no nativos que alteran el equilibrio ecológico .

  • Cambio climático: Que afecta patrones de precipitación y temperaturas, alterando hábitats naturales.

🛡️ Conservación y acciones

Para proteger su biodiversidad, Michoacán ha implementado el Sistema Estatal de Áreas para la Conservación, que incluye 50 áreas de conservación, abarcando más de 67,000 hectáreas . Además, existen esfuerzos de restauración ecológica y programas de educación ambiental para sensibilizar a la población sobre la importancia de conservar estos ecosistemas





Comments